Repartimientos de los Galeotes del año 1597. Merindad de Villadiego
Autor: Alejandro Martín Ruiz
Fecha: dom 19/08/2012
Hasta la caída del Antiguo Régimen, la merindad de Villadiego, como el resto de las merindades, se configuró según tres jurisdicciones: la real, la señorial civil y la eclesiástica. Dentro de la jurisdicción real nos encontramos con estos cuarenta y seis lugares o behetrías.
Las behetrías pagaron el tributo de los Galeotes; un tributo que arranca del período de los Reyes Católicos y que tuvo por finalidad financiar los costes de una flota permanente. Los Galeotes fueron tributados por las behetrías pero no por los señoríos civiles y eclesiásticos; esta es la razón por la que en la relación que presentamos sólo aparecen cuarenta y seis lugares de los ciento siete epígrafes de poblaciones, que encontramos en el Becerro de las Behetrías.
Real Chancillería de Valladolid, Sala de Hijosdalgo, caja 181, núm. 9
Merindad de Villadiego
Repartimiento de los Galeotes para las behetrías de la merindad de Villadiego en el año 1597
Población | Calidad de pechía | Cabeza pecho (mrv) | Nº de pecheros | Contribución de la población (mrv) |
Olmos de la Picaça |
B | 452 | 17 | 7.684 |
Castromorca |
B | 452 | 32.5 | 14.690 |
Villalivado |
M | 402 | 31 | 12.462 |
Villanueva de Odra |
B | 452 | 59 | 26.668 |
Tagarrosa |
M | 402 | 7.538 | 3.015 |
Villamayor |
P | 352 | 114.5 | 13.376 |
Sandoval |
B | 452 | 48 | 20.496 |
Villalvilla |
M | 402 | 53 | 21.308 |
Villahernando |
P | 352 | 21.5 | 7.568 |
Villanueva de Puerta |
M | 402 | 33.5 | 13.467 |
Tapia |
P | 352 | 27 | 9.504 |
Revolledo de la Torre |
M | 402 | 41.5 | 16.683 |
Castreçias |
P | 352 | 17 | 5.984 |
Renedo |
P | 352 | 11 | 3.872 |
Sordillos |
B | 452 | 19 | 8.588 |
Fuencaliente de Luçio |
P | 352 | 15 | 5.280 |
Paúl |
P | 352 | 12 | 4.224 |
Quintanas de Valdelucio |
P | 352 | 20.5 | 7.216 |
Mondilla |
P | 352 | 15.5 | 5.456 |
Coculina |
P | 352 | 28 | 9.856 |
Talamillo |
M | 402 | 15 | 6.030 |
Bustillo |
P | 352 | 8 | 2.816 |
Solanas |
P | 352 | 11 | 3.872 |
Fuencalentexa |
P | 352 | 10.75 | 3.785 |
Ormicedo |
P | 352 | 3 | 1.056 |
Bruyés |
M | 402 | 15.5 | 6.231 |
Hormaçuela |
P | 352 | 10.5 | 3.696 |
Quintanilla de la Presa |
P | 352 | 12.5 | 4.400 |
Fuençevil |
P | 352 | 12.5 | 4.400 |
Yçedo |
P | 352 | 12 | 4.224 |
Bobada |
M | 402 | 15.5 | 6.231 |
La Nuez |
P | 352 | 13 | 4.576 |
Villamartín |
M | 402 | 19.5 | 7.839 |
Albacastro y Valtierra |
P | 352 | 20 | 7.040 |
Revolledo de Villamartín |
M | 402 | 16 | 6.432 |
Humada |
M | 402 | 23.5 | 9.447 |
Corralejo |
P | 352 | 6.5 | 2.228 |
Pedrosa de Valdeluçio |
P | 352 | 8 | 2.816 |
Llanillo |
P | 352 | 13 | 4.576 |
Açedillo |
P | 352 | 12.5 | 4.400 |
Puentes |
P | 352 | 11.25 | 3.966 (sic) |
Villaute |
P | 352 | 8.25 | 2.884 (sic) |
Melgosa |
M | 402 | 13.5 | 5.427 |
Villaescobero |
P | 352 | 9 | 3.168 |
380.649 |
Pechero Se aplica a la persona que estaba obligada a pagar impuestos al rey o señor.
.